- Esto garantiza que el teléfono no sea de procedencia ilegal, previniendo así posibles bloqueos futuros del dispositivo.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomendó a los usuarios que adquieran un dispositivo de telefonía móvil verificar la correspondencia entre su IMEI lógico y físico, pues la no coincidencia entre estos dígitos podría indicar que el equipo es adulterado, de dudosa procedencia, clonado o invalido, por lo que las empresas operadoras podrían proceder a su bloqueo.
Los teléfonos celulares poseen un código de 15 dígitos que los identifica en cualquier parte del mundo, conocido como IMEI, que es como un DNI que lo identifica. Está grabado de forma física y virtual en todos los equipos que se comercializan en el Perú.
El IMEI lógico se obtiene marcando desde el mismo celular *#06#, mientras que el IMEI físico se encuentra impreso en la parte posterior del equipo móvil, detrás de la batería o en la bandeja del chip.
El jefe de la oficina regional de servicios del OSIPTEL en Cusco, Maurice Pacheco Niño de Guzmán, recordó que los usuarios pueden usar la herramienta Checa tu IMEI para verificar si el dispositivo móvil ha sido reportado como robado o perdido, ingresando a la web del OSIPTEL, www.osiptel.gob.pe “Si el usuario es víctima de robo o pierde su equipo celular, debe reportarlo inmediatamente a la empresa operadora que le brinda el servicio para que procedan a bloquearlo y no pueda ser utilizado por terceros”, manifestó.
Para cualquier consulta o duda sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el ente regulador en Cusco a través de los teléfonos 084 261 841 y 940 709 682, el correo electrónico cusco@osiptel.gob.pe y la central telefónica 1844. La oficina regional también brinda atención presencial, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5 p.m., en la av. Tacna 102-104, Wanchaq.