¿Qué es la CTS?
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio económico que equivale a una remuneración anual, depositada en la entidad financiera que elige el trabajador. Esta prestación busca proteger al trabajador frente a situaciones de desempleo.
Se trata de un beneficio laboral garantizado por la ley sin importar el régimen laboral al que pertenezcas.
¿A quiénes les corresponde la CTS?
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) le corresponde a los trabajadores que cumplen con los siguientes requisitos:
- Los trabajadores con una antigüedad mayor a (1) mes pero menor a (6) meses. Este grupo recibirá un prorrateo del monto calculado.
- Los trabajadores que tienen más de 6 meses en la empresa. Este grupo recibirá el 100% de la CTS asignada para el periodo de cálculo.
Sin embargo, están excluidos del pago de CTS:
- Los trabajadores de las microempresas contratados después de que esta se inscribió en Remype.
- Los trabajadores que perciben el 30% o más por concepto de tarifas que paga el público para el servicio.
- Los trabajadores del sector público con regímenes especiales.
¿Cuándo depositan la CTS?
El depósito de CTS se realiza dos veces al año: hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre.
Si la fecha coincide con un día no laborable, el empleador debe adelantar el depósito al día hábil más cercano. Es crucial estar atento a estas fechas para verificar el cumplimiento y calcular con precisión tu depósito.
Estas fechas son fundamentales al momento de calcular CTS y anticiparte al monto que podrías recibir.