Contiene versión íntegra y resumida de planes de gobierno y datos sobre sentencias.
Un voto informado contribuye a una mejor elección. Con esa consigna, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actualizó y fortaleció la plataforma tecnológica “Voto informado”, que permite conocer la hoja de vida de los postulantes en las Elecciones Generales 2021.
Así, ingresando a la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en la sección “Voto informado”, de manera ágil y amigable, puede conocerse los datos consignados en los citados documentos por los postulantes a la Presidencia y vicepresidencias de la República, Congreso y Parlamento Andino sobre formación académica, experiencia laboral y cargos partidarios o de elección popular.
Contenido
Igualmente, respecto a la relación de sentencias, ingresos de bienes y rentas, información adicional y anotaciones marginales.
La herramienta informática también permite acceder a los planes de gobierno presentados por las organizaciones políticas en estas elecciones, en versión original y resumida, pudiendo conocerse lo planteado en las dimensiones social, institucional, económica y territorial-ambiental.
En cada uno de los ámbitos mencionados, se resumen los problemas priorizados por los partidos en el plan de gobierno, las propuestas de solución, los indicadores que permiten medir el logro de objetivos y las metas que son la expresión cuantitativa de los resultados esperados.
Hojas de vida
Por medio de la plataforma, el elector también tiene la opción de comparar las hojas de vida de los candidatos, lo que constituye un valioso instrumento didáctico para una mejor elección a disposición de los ciudadanos.
De esta forma, el JNE brinda las herramientas para un voto responsable.
Novedades
Otra novedad en esta web es la pestaña “Reportes e infografías”, donde se comparten diversos “Perfiles Electorales”, documentos que analizan, de manera más detallada, a los candidatos, las agrupaciones políticas y sus planes de gobierno.
La herramienta incluye también información legal de utilidad para los ciudadanos, por medio de las cuales se pueden despejar algunas dudas comunes relacionadas con el ejercicio del sufragio, como por ejemplo, si se puede votar con el documento nacional de identidad (DNI) vencido o si las personas que cumplen años el mismo día de los comicios están obligadas a cumplir con este deber cívico.
Para una consulta más personalizada, el usuario puede colocar el número de su DNI al formularla.